Al Aire

ebook Cien años de gloria de la radiofonía argentina

By Cayetano Roberto Campisi

cover image of Al Aire

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Hace 100 años, el 27 de agosto de 1920, los "Locos de la azotea", liderados por Telemaco Susini, dieron puntapié inicial a la historia de la radio en Argentina.

Ya desde 1917 a Enrique Telémaco Susini, Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza los llamaban los locos de la azotea por las antenas que tenían en las terrazas de sus casas desde que se convirtieron en radioaficionados fanáticos y en pioneros de la radiodifusión argentina. Ellos fundaron la radio en la Argentina.

La pasión de los locos de la azotea había comenzado 10 años antes, cuando, en 1910, el ingeniero Guillermo Marconi, creador de la telegrafía inalámbrica, visitó la Argentina. En ese momento, Enrique Susini y sus compañeros quedaron deslumbrados por la revolución tecnológica desarrollada por Marconi y no se detuvieron hasta transmitir Parsifal.

Los locos de la azotea vendieron Radio Argentina poco tiempo después, para crear Vía Radial, una empresa dedicada a las comunicaciones de larga distancia. En 1930 recibieron la asombrosa suma de 200 millones de dólares por la compañía, dinero que invirtieron en la creación de los estudios Luminton, pilar del cine argentino en sus mejores años.

Este libro recrea la maravillosa historia de la radio, con sus vaivenes, pero resaltando los prohombres que detrás de un micrófono llenaron de información, fantasía, música y entretenimiento a una audiencia formada por generaciones de argentinos.

Al Aire