Resumen de Memoria Verde de Antonio Brailovsky
ebook ∣ RESÚMENES UNIVERSITARIOS
By MAURICIO ENRIQUE FAU
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Las relaciones sociedad—naturaleza: El concepto de relaciones sociedad—naturaleza (originado a partir del análisis ambiental en América latina) se contrapone a la noción de relaciones hombre—naturaleza (concepto surgido de los países desarrollados), que considera que las causas del deterioro ambiental hay que buscarlas en la superpoblación, y la acción irresponsable de los individuos que viven en un ambiente determinado, sin considerar a las sociedades que agrupa a dichos individuos, y a las aciones de sus dirigentes.
Hemos resumido lo esencial de MEMORIA VERDE, de Antonio Brailovsky, quien piensa que la problemática ambiental se relaciona con el modo en el que una determinada sociedad utiliza su base natural, cómo la emplea para cubrir sus necesidades, y por qué lo hace de ese modo.
Cada organización social tiene una relación diferente con la naturaleza. Por lo tanto, son diferentes los impactos de sus actividades sobre el medio. A pesar de esto, la especialización ha llevado a olvidar el carácter histórico de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza: Los historiadores han inventado una historia sin naturaleza, y los ecólogos una ecología sin sociedad.
Los distintos períodos de la historia argentina son analizados haciendo eje en la cuestión ecológica. Un original aporte de Brailovsky que hemos sintetizado para el lector.