Proceso

magazine Proceso 2306 · Proceso

cover image of Proceso

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Una insurrección fallida • La tercera marcha de los seguidores de Donald Trump desembocó en acciones de violencia sin precedente en el corazón de la democracia de Estados Unidos: el Capitolio, donde se tuvo que posponer unas horas la declaración de Joe Biden como ganador de las elecciones. Los protagonistas del sainete: una turba de personajes que descreen de su derrota y del Holocausto o que afirman que la vacuna anticovid “viene con un chip”.

Repudia el mundo el “discurso radical” de las huestes de Trump • A diferencia de muchos jefes de Estado que repudiaron públicamente la insurrección de las hordas inflamadas por el presidente Donald Trump, su homólogo Andrés Manuel López Obrador soslayó referirse a las consecuencias de la retórica divisiva del “nosotros contra ellos”, que durante un lustro alimentó el derrotado habitante de la Casa Blanca.

¿Es necesaria una transición a la democracia en Estados Unidos?

Ahora viene la escasez de ataúdes • En entrevista con Proceso, Roberto García Hernández y Pedro Jaramillo Quintero, representantes de funerarias y fabricantes de féretros, advierten: en tres meses habrá escasez de ataúdes de no revertirse la tendencia al alza en los decesos por covid-19. La crisis en ciernes, explican, también se debe a las dificultades en el mundo por la carencia de acero y a los problemas con Altos Hornos de México. “Si no mejora la situación, buscaremos otros materiales con los cuales trabajar, como el cartón, pero sería como inhumar un cuerpo en una caja de huevo”.

Los enfermos asumen su propia recuperación • En la CDMX muchos de los enfermos de covid-19 se ven obligados a asumir ellos mismos su recuperación ante la saturación de los hospitales y la recomendación de las autoridades que, impotentes ante la pandemia, sólo atinan a recomendarles que permanezcan en casa. Proceso recogió los casos de pacientes que decidieron aislarse, comprar o alquilar sus tanques o concentradores de oxígeno y sus medicamentos con su propio dinero... y han logrado sobrevivir.

Personal de enfermería Del enojo a la disidencia • La crisis sanitaria ha desnudado las condiciones en las que labora el personal de enfermería, el más golpeado debido a que es el que acompaña a los pacientes durante su tratamiento. Sin embargo, pese al reconocimiento público sobre su labor en la lucha contra la pandemia, enfermeros y enfermeras del país se unen para formar dos organizaciones que velen por sus derechos y mejores espacios de trabajo porque, aseguran, los sindicatos existentes los han abandonado y a sus familias, cuando se contagian, dejan de trabajar y fallecen.

La pandemia profundiza la pobreza y AMLO no puede revertirla • En vista del desempeño económico y social del actual gobierno en el contexto de la pandemia de covid-19, el experto economista Rodolfo de la Torre García, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, prevé que este año electoral los crecientes índices de pobreza empiecen a impactar en la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador. No se trata de una visión aislada: coincide con proyecciones de estudios de instituciones como el Coneval, la Universidad Iberoamericana e incluso con la calificadora Moody’s Investors.

Oasis urbano

Las encuestas de la discordia • Las encuestas utilizadas por Morena para designar a sus candidatos a gobernadores en ocho estados provocaron división en el partido gobernante rumbo a la elección del próximo 6 de junio. Las acusaciones de opacidad y de acuerdos cupulares llevaron a que aspirantes no favorecidos en...

Proceso