Proceso

magazine Proceso 2305 · Proceso

cover image of Proceso

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Julio Scherer García Un referente público de libertad

Shostakóvich, la música y la paz... • Julio Scherer García puso su mirada periodística en el compositor y pianista soviético Dimitri Shostakóvich, quien visitó México a mediados del siglo pasado. Entonces reportero de Excélsior, Scherer vio publicada en ese diario, el 24 de noviembre de 1959, la entrevista en la que, a partir de su ojo crítico, volvió humano, cercano y cálido a un monstruo icónico de la música. Años después, el 17 de abril de 1973, el ya director de aquel rotativo publicó la crónica de su visita a Moscú para hablar de nuevo con ese artista gigante de la Unión Soviética. Ambos textos se reproducen a continuación como homenaje al fundador de Proceso, a seis años de su partida.

Shostakóvich: dos ojos cegados por la tristeza

Las trampas de la vacunación • La esperanza en México está puesta en la vacuna que ya llegó. Sin embargo, su aplicación se da entre corrupción, subregistros e incertidumbre. En entrevista con Proceso, líderes de organizaciones que agrupan al personal sanitario de todo el país denuncian las cuitas de la primera etapa de la inoculación: las vacunas no alcanzarán para todos, hay casos de influyentismo para beneficiar a quienes no combaten la pandemia, a los médicos y enfermeras del Estado de México y sureste del país no les han dicho cuándo los vacunarán y existe temor entre el personal subcontratado, que no figura en la plantilla de los nosocomios.

La venta en las farmacias deberá esperar meses

El jaloneo (político) por la vacuna

Un “morenizado” Tribunal Electoral inclina la balanza • Especialistas en derecho y ciencia política, así como partidos opositores dicen que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está jugando a favor del presidente López Obrador y Morena rumbo a la contienda electoral de 2021. Argumentan que dictó medidas que facilitarán el uso discrecional de recursos públicos por los diputados que buscarán la reelección, la mayoría de Morena; ha permitido expresiones de carácter político-electoral en las conferencias matutinas del Ejecutivo y dio registro a tres partidos aliados del mandatario, pero no a México Libre.

Cámara de Diputados Sufragio efectivo, sí reelección • En marzo pasado los diputados de todos los partidos aprobaron modificaciones al artículo 59 de la Constitución para permitir la reelección en el Poder Legislativo, con el argumento de que eso ayudaría a profesionalizar a sus integrantes y les daría autonomía respecto del Ejecutivo y de las dirigencias de los partidos, entre otras bondades. Pero esa reforma no entrará en vigor en la próxima legislatura, sino que los actuales diputados asumieron, ellos mismos, la pesada carga de reelegirse.

Caso Ernestina Ascencio Un remedio que no alcanza • Integrantes de las organizaciones que impulsan el caso de Ernestina Ascencio ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las abogadas Carmen Herrera y Patricia Torres hablan con Proceso a propósito de la reapertura del caso anunciada por la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Si bien reconocen el viraje del Estado mexicano en favor de la indígena asesinada –presuntamente por soldados en la Sierra de Zongolica–, deploran que las nuevas investigaciones estén en manos de la fiscalía veracruzana, que en la gubernatura de Fidel Herrera se plegó a la versión oficial de Felipe Calderón: la mujer murió de gastritis.

“Ya no más intimidaciones”, exige la familia • Desconfiados y dolidos, pero...

Proceso