Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Se analiza la fundamentación epistemológica de las ciencias sociales, su alcance y modos de validación.
Javier Flax toma a la ECONOMÍA como ejemplo de cómo una ciencia social puede ser naturalizada. Así, la POSTURA NATURALISTA sostiene que la economía puede ser una CIENCIA CUASI NATURAL, con leyes de las que se pueden deducir enunciados observacionales para contrastar. De este modo, la economía podría describir, explicar y predecir.
Para la POSTURA COMPRENSIVISTA, la ECONOMÍA es una CIENCIA SOCIAL, que además necesita de la interdisciplinariedad para no cometer los errores de los naturalistas.
Flax defiende la ESPECIFICIDAD DE LAS CIENCIAS SOCIALES, PERO no como contraposición sino en una COMPLEMENTACIÓN CON LA POSTURA NATURALISTA, con el fin de hallar regularidades de alcance limitado, pero teniendo en cuenta las regularidades específicas de cada cultura.
Para abordar el tema, hemos resumido lo esencial de "La especificidad de las ciencias sociales", de Javier Flax.