Proceso

magazine Proceso 2302 · Proceso

cover image of Proceso

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Reforma a la ley del Banco de México Una iniciativa con dedicatoria a Banco Azteca • Obligar al Banco de México a adquirir los dólares que las instituciones financieras en México no puedan cambiar en Estados Unidos, como pretende una iniciativa del senador Ricardo Monreal, no sólo mina su autonomía, lo pone en riesgo y atenta contra las reservas internacionales, es también un traje a la medida para firmas como Banco Azteca, una de las principales receptoras de remesas, coinciden en su advertencia fuentes financieras y expertos consultados. La propuesta votada en el Senado ahora está en manos de los diputados y, en caso de ser aprobada, el banco central está dispuesto a defenderse ante la Suprema Corte.

La trampa de los dólares

REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE LA FGR “Un retroceso para el sistema de justicia” • En opinión de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República es una aberración. Se le quiere sacar, dicen, del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y quitarle toda obligación de colaborar en las búsquedas, además de impedirle participar en la Junta del Gobierno del Mecanismo de Protección a Defensores y Periodistas, entre otras cosas. Incluso Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, tuiteó que “representa un retroceso que rompe con el entramado institucional para la defensa, garantía y protección de los derechos humanos y favorece la impunidad”.

Y la Corte se defiende

Migrantes esperan asilo “en la boca del lobo” • La delincuencia organizada, la violencia “común”, la discriminación, la pobreza y ahora el covid-19 acechan a los migrantes que deben esperar en México el resultado de sus trámites para recibir asilo en Estados Unidos, conforme al acuerdo migratorio entre los gobiernos de López Obrador y Donald Trump. Por esa razón, organizaciones defensoras de los derechos humanos elaboraron el informe En la boca del lobo..., sobre esta alarmante situación, y siguen litigando contra ese acuerdo en ambos países.

Vega Casillas “limpia” las cuentas de García Cabeza de Vaca • Estrategob, la empresa que fundó Salvador Vega Casillas, “zar anticorrupción” del sexenio de Calderón, tiene buena clientela panista: el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca –acusado de vínculos con el narcotráfico, delincuencia organizada, corrupción…–, la contrató por más de 26 millones de pesos para evitarle a su gobierno observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. Otro, el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes, le pagó más de 4 millones para “la revisión y automatización de procesos de obra pública y adquisición de servicios”.

El origen de la pandemia, aún en la oscuridad • Conocer el origen de la pandemia –el primer caso de enfermedad por SARS-CoV-2 en un humano– dará armas para combatir el mal que signó el año 2020. Especialistas del mundo están dedicados a esa tarea… aunque aún sin resultados. En entrevista con Proceso, el científico belga Jacques Van Helden explica los detalles de esa búsqueda afanosa y de paso descarta las tesis conspiracionistas, tan de moda.

La Basílica cerró, pero...

Caso Regina Martínez Todo para encubrir su homicidio • El asesinato de Regina Martínez, corresponsal de este semanario en Veracruz, se mantiene impune ocho años después de cometido... pero ha quedado claro que el gobierno de Javier Duarte manipuló la investigación y aplicó una estrategia política, jurídica y mediática para mantener la tesis del robo y evitar las...

Proceso