Algarabía Niños

magazine Número 39 · Algarabía Niños

cover image of Algarabía Niños

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Algarabía niños es una revista que echa un vistazo a muchos artículos que han salido en Algarabía —la de grandes— y recoge los que les parecen más interesantes a los niños. Porque cada quien necesita una revista a la medida de su imaginación, los invitamos a conocer Algarabía niños: la dosis perfecta entre conocimiento y diversión. Léela de principio a fin.

EDITORIAL

Algarabia Ninos

¡Pintor a bordo! • Joseph Mallord William Turner fue un pintor inglés muy extravagante para su época, o sea raro, pues pintaba de una manera que nadie más hacía y por ese motivo era muy criticado.

Kanka no kanka-Bnp cmaBa • /capca po capca-vir stava/

GRANDES NAUFRAGIOS • El Titanic fue un transatlántico que prometía ser indestructible… pero ¡no duró ni un viaje completo! Durante la madrugada del &+ de abril de &"&), chocó contra un iceberg y se hundió. Resulta que éste no fue el único accidente marítimo que encabezó los titulares de los periódicos si no que hubo muchísimos más.

La leyenda de AMARU • Una serpiente enorme con alas de águila, cola de pez y cabeza de llama es un animal muy extraño, ¿no crees? En la imaginación de la cultura andina vive este ser que aún es un símbolo muy importante. Su nombre es Amaru y aquí te lo presentamos.

Gonzalo Guerrero, un español náufrago • Imagina que llegas a tierras desconocidas y te impresionas con sus habitantes, su religión, su vestimenta, su lengua y todo lo que comen. Que con el tiempo aprendas a ser como ellos y, al final, este pueblo tan diferente al tuyo y a tus costumbres, te adopte. Así le pasó a Gonzalo Guerrero, un español cuya vida cambió tras casi morir en altamar.

¿EN el COLISEO Se HACíAN BATALLAS NAVALeS? • En el Coliseo Romano ocurrieron espectáculos muy impresionantes: como contiendas entre los gladiadores más temibles, peleas entre animales salvajes e, incluso, se cuenta que a veces se llenaba de agua, como si fuera una alberca, para hacer batallas ¡¿navales?!

¡CoMidA A LA VISTA! • Ya te imaginarás qué comían los marineros y los piratas… ¡Exacto! Sus alimentos principales eran los peces y los mariscos, aunque había veces que, a pesar de estar en el mar, era muy difícil de conseguir.

LAS AguAS del eSFeRoide • Algunos geógrafos —las personas que describen la superficie del planeta— aseguran que sólo son cuatro océanos los que dividen a los continentes, mientras otros sostienen que son cinco. ¿Cuál es tu teoría?

El PeZ CoN MÁS MALA SueRTe del uNiVeRSo • Cuando el humano lo captura es por error, vive la mayor parte de su vida solo, por lo que merodea las aguas sin la compañía de algún amigo y, encima, cuando alguien lo ve, lo primero que dice es: «¡Qué grotesco!». Así es la vida de un pez gota.

¡AGUAS!

El MAR EN UN CUAdRo • Piensa en las pinturas que has visto en un museo o en otro lugar. Todas son diferentes en las imágenes que muestran. Por ejemplo, hay unas de retratos de personas y, otras, de escenas históricas, mitológicas o naturales; a cada uno de estos tipos de pintura le llamamos género. Te presentamos las marinas.

DA ViNCi, doMAdoR deL AgUA • Seguramente has oído del italiano Leonardo Da Vinci: fue un polímata, o sea, un verdadero todólogo. No sólo sabía de arte-como la pintura, la poesía o la escultura:, sino también de las ciencias-como matemáticas, arquitectura, botánica y hasta paleontología.

¡HAZLe LA CoMPeTeNCiA A DA ViNCi! • Para esta edición, Leonardo Da Vinci te retó a diseñar tu propio artefacto acuático y que nos contaras su función. Éstos fueron nuestros favoritos:

ALGUNOS ARTEFACTOS DEL MUNDO ACUÁTICO • Algunos inventos fueron hechos exclusivamente para algún medio acuático —ya sea un río, un lago o el...

Algarabía Niños