El valor económico de la calidad ambiental urbana

ebook Un análisis espacial para las comunas y barrios de Cali · Ciencias Sociales

By Luis Alfonso Escobar Jaramillo

cover image of El valor económico de la calidad ambiental urbana

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Este libro presenta un análisis de la relación entre el precio de la renta de la propiedad y las variables ambientales, con la técnica de precios hedónicos, para determinar cómo la calidad ambiental influencia la selección de localización de la propiedad en una ciudad. También se establece la forma como la calidad ambiental es valorada por los agentes económicos. La relación entre el precio de la propiedad y los aspectos ambientales es demostrada, primero, usando un modelo de precios hedónicos convencional, y luego se prueba la presencia de efectos espaciales que pueden incidir en la estimación de los parámetros, con el empleo de econometría espacial. La estimación se basa en un modelo de regresión que usa información de una base de datos de 4.415 observaciones o transacciones de vivienda en Cali, donde las variables exógenas están asociadas con características estructurales de la propiedad, características sociales del vecindario (barrio), la calidad ambiental en la comuna o distrito, y número de árboles en el barrio (expresado en términos de densidad de árboles). Estas estimaciones son la base para explicar el precio de la renta de la propiedad, que para este caso se realiza en una muestra de 322 observaciones, donde cada una representa un barrio de la ciudad de Cali (Colombia). Para explicar los factores que determinan el precio de la renta de la propiedad se diseñan índices que resuelven los problemas de multicolinealidad asociados con la incorporación de variables exógenas que pueden estar correlacionadas en un modelo de regresión múltiple. El diseño de los índices y los componentes se realizó con el uso de técnicas de análisis multivariado como el Análisis de Componentes Principales (ACP) y el Análisis de Distancia (DP2), cuyos resultados son empleados como variables que explican el precio de renta de la vivienda. Las estimaciones del modelo de precios hedónicos incluye una explicación de la varianza de 26 variables en tres componentes principales y tres índices: uno que representa las características socioeconómicas del barrio (estrato socioeconómico) otro que está con el número de árboles en el barrio (basado en la interpretación de la información de una imagen de satélite); y el último, que refleja la calidad ambiental en la comuna donde está localizado el barrio. Este índice es usado para resumir doce variables que definen la calidad ambiental en cada una de las 21 comunas de Cali que existían al momento de realizar el estudio.
El valor económico de la calidad ambiental urbana