
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Lota, históricamente ha sido ciudad pionera en muchos aspectos. Fue la primera ciudad industrial del sur de Chile, con tecnologías de punta vinculadas tanto a labores de extracción del mineral en pisos submarinos, como en métodos de transporte y comunicación. Se construye la primera hidroeléctrica del país y segunda en Latinoamérica, iluminando y electrificando no solo las instalaciones relacionados a la minería, sino que también alumbrado público y habitaciones. Lo sistemas políticos y sociales gestados en este lugar sin duda sustentan las bases de nuestras leyes laborales chilenas actuales y la vida política mancomunada y de trabajo colectivo se lograron materializar en la historia del pueblo lotino. En este libro, encontraran la relación que surge desde la distribución territorial de las habitaciones, de la implementación industrial y de las edificaciones de servicios de educación, salud y entretenimiento en un intento por comprender el cómo esto también gestó jerarquías sociales y divisiones culturales, las que comienzan a permearse en las relaciones humanas de quienes habitaron y siguen habitando la ciudad. Con metodología participativas, etnografía urbana y trabajo de archivo lo que se este libro muestra es la historia urbana, social y cultural de un Lota que hoy sigue vivo. Voces de lotinos con identidad y memoria que han logrado mantener su propia historia en generaciones, con los episodios de mayor valentía como aquellos de vulnerabilidad, completando con esto la historia que vamos a contar, la historia que realmente representa a quienes vivieron y viven en lo que fue un recinto industrial y que hoy resiste al olvido desde una ciudad que se valora, se recuerda y se vive desde el patrimonio.