Después de ayer

ebook

By María Eugenia Lorenzini

cover image of Después de ayer

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Inscrita entre las narraciones del género coming of age (relatos basados en el proceso de maduración de los personajes, en su paso desde la niñez a la adultez), esta reedición de Después de ayer explora un amplio espectro de la experiencia adolescente, desde el sentirse extraño en el propio cuerpo hasta el deseo de brindarse íntegramente al otro en un amor absoluto, pasando por la ruptura de códigos de conducta, el aislamiento de los familiares más cercanos y la imprescindibles rebeldía que permite que aflore la identidad individual.M.E.Lorenzini pone el acento en la dificultad de ser joven, mujer y atravesar por la crisis de la adolescencia en momentos en que la sociedad toda experimenta una espantosa fractura en su funcionamiento, debido al golpe militar de 1973 y la consecuente instalación de prácticas brutales como método de gobierno.Editorial Forja"... el tiempo transcurrirá a través de la narración en primera persona de una joven que recuerda lo que sucedió 'ayer´, sin que las edades se interfieran una a otra, porque Lorenzini se manejará desde una perspectiva que cuenta los distintos punto de vista e intereses sin equivocarse en ningún instante.(...) Otra cualidad de la autora –y bastante difícil de lograr por los demás- es la habilidad para entrar a la mente infantil de una manera natural y creíble y luego intervenir con soltura en los quiebres emocionales de los adolescentes. Se transita por las dificultades que implica crecer: el amor, inquieta; el desánimo se profundiza, el hogar se sufre y se goza"."Cuando el ayer no es folletín", prólogo.Ana María Güiraldes.

Después de ayer