De empresarios a empleados

ebook Clase media y Estado Docente en Chile, 1810-1920

By Marianne Gonzalez Le Saux

cover image of De empresarios a empleados

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En De empresarios a empleados Marianne González Le Saux busca romper el mito –muy afincado en la historiografía nacional– que le asigna al Estado Docente decimonónico un rol determinante en la creación y surgimiento de la clase media chilena y cuestiona, de paso, la idea de una temprana movilidad social en Chile promovida por el sistema de educación pública. A partir de una reinterpretación de la historiografía sobre los sectores populares en Chile, la autora visibiliza la existencia de una clase media de rasgos empresariales presente ya a inicios de la República, la que estaba conformada por artesanos, comerciantes, mineros y propietarios rurales. Demuestra que fueron estos sectores, y no las clases populares –como se cree–, los que se insertaron en el sistema educacional público. Estos sectores empresariales de clase media que accedieron al Liceo, y en menor medida a la Universidad, habrían sido los principales integrantes de los grupos de intelectuales, empleados públicos y privados que irrumpieron en la escena política a principios del siglo XX. Así, al preguntarse por los orígenes, las características y la evolución de la clase media chilena, este libro trata de poner en perspectiva histórica un debate actual: el rol de la educación como base de la promoción social y las formas de reproducción de las desigualdades sociales en Chile.

De empresarios a empleados