Confesiones de un alma bella

ebook Machado Lectus

By Johann W. Goethe

cover image of Confesiones de un alma bella

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Por más que Las confesiones de un alma bella constituya un texto de carácter literario, en él se encierra un interés filosófico, al menos a juzgar por la extensión del concepto de "alma bella" en la filosofía del siglo xviii, como se encuentra en Rousseau, Hegel, Schiller, entre otros. No obstante su origen se remonta hasta Platón, y de este a Plotino, de Plotino a san Agustín y de aquí a la mística alemana de la baja Edad Media y a la literatura religiosa española de los siglos xvi y xvii. Pero, ¿qué es un "alma bella"? Prescindiendo de los muchos matices que tiene la cuestión, es aquella que tiende al bien por sí misma, por naturaleza y sin aparente esfuerzo ni contradicción consigo misma. Se trata de una categoría moral, pero que se expresa con terminología estética: unir lo bello y lo bueno, según el viejo ideal griego, superando la escisión entre naturaleza y libertad. Desde este punto de vista, es interesante señalar que las "bellas almas" suelen ser mujeres, que reconcilian inclinación y deber, naturaleza y libertad, pero no para sí mismas, sino especularmente para el varón que se ve reflejado en ellas, y que escribe "bellas" obras literarias. Además de las obvias resonancias que para una crítica feminista pueda tener esta mistificación de lo femenino, la categoría de "alma bella" permite igualmente comprender algunas claves estéticas del romanticismo y del clasicismo. Y todo ello a través de la fina mirada psicológica de Goethe.
Confesiones de un alma bella