Un paseo por la vida cotidiana y la cultura de la alimentación popular en la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII), de la mano de Luis Lobera de Ávila

ebook

By Antonio Herrera Martín

cover image of Un paseo por la vida cotidiana y la cultura de la alimentación popular en la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII), de la mano de Luis Lobera de Ávila

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La presente obra retoma el olvidado papel que desempeñaron las clases populares durante la Edad Moderna, concretamente se centra en la vida del día a día: ¿cómo se vive?, ¿dónde se vive? y ¿de qué se alimentan? Gracias a la presente investigación, podremos formar una cercana representación mental de la vida cotidiana en la Edad Moderna con la que seremos partícipes de las vivencias cotidianas, padecimientos, disfrutes, olores y gustos gastronómicos de este interesante grupo social. Pretendemos tratar de esta forma el papel de la Historia de una manera renovada, a través de una lectura más amena e interactiva, rescatando a las clases populares de la historia y tratándolas como auténticos sujetos de estudio histórico.La elección del tema responde al ferviente interés que me suscita el estudio de las clases populares; un objeto de estudio que creo merece un detenimiento especial por su importancia e influencia hasta nuestros días. Como puntos destacados de la investigación, se pretenden desarrollar los aspectos más cotidianos de la sociedad de la Edad Moderna desde una perspectiva diacrónica, abordando en detalle los hábitos domésticos y alimenticios populares. Para ello se ha hecho uso de multitud de documentos, complementán dose con un arduo trabajo de archivo. Concretamente, el documento más estudiado ha sido Vergel de sanidad de Luis Lobera de Ávila que data de 1542.Tras lo expuesto en esta obra, podremos afrmar el importante papel que desempeña lo popular como objeto de estudio histórico, sin ello, costumbres, hábitos e idiosincrasias no hallarían arraigo.

Un paseo por la vida cotidiana y la cultura de la alimentación popular en la Edad Moderna (ss. XVI-XVIII), de la mano de Luis Lobera de Ávila