
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Agradecer a Rosario Teresa Blázquez Gómez, Purificación Almansa Arribas (Puri), Rufino Hernando Madera, María Jesús Carrera Redondo, Consuelo Martín Sáez, Jesús MorenoArriba, José María Hernández Escorial, Marisol Gómez Orgaz, Jorge Mongil Manso, JoséAntonio Elvira, Gustavo Adolfo Martínez, María Jaén Castaño, José María Muñoz Quirós, ala Cabaña Real y Real Cabaña de Carreteros (Francisca R. Otero, Juan Manuel Yuste Apausa,Ana María Rodríguez y Belinda Blanco de Pablo), Marian Martín Prieto, Alexis HernándezLlorente, Carlos de Gredos, José Antonio Navarro Barba, Raimundo Moreno Blanco, NoemíValiente Sánchez, Antonino González Canalejo, Alonso Muñoz Pérez y J. Francisco Fabián,su inestimable apoyo y su colaboración desinteresada. Sin ellos este proyecto tal y como loqueremos presentar no hubiera sido posible. Gracias a todos ellos.Con este libro se hace un recorrido en el tiempo, dos ó tres generaciones atrás, que permitehacernos una idea de cómo podía ser el día a día de los pueblos, y qué mejor que hacerlocon las crónicas que se escribían por entonces (años 1925 - 1940) teniéndolos precisamentea ellos y a sus habitantes, como protagonistas. En estas crónicas aparecen muchos personajeshoy anónimos, pero estamos seguros que el lector, si tiene vínculos familiares con los pueblosde la comarca de El Barco de Avila ó de Piedrahíta, tendrá muchas posibilidades de ver, porlo menos, citado el nombre de algún abuelo, bisabuelo ó familiar lejano suyo. Eran aquellosaños de máxima POBLACIÓN en estos pueblos abulenses.Y tras sumergirnos en esta mirada al pasado, a su día a día, se da un salto en el tiempo quenos llevará a reflexionar sobre el estado actual en que se encuentran la mayoría de estos pueblos, sumidos en un irreversible proceso de DESPOBLACIÓN. Ese es el objeto principal:contribuir a la REFLEXIÓN, desde los textos y las fotografías (realizadas por Elena AvellanedBibian), sobre la realidad del medio rural. Algo de nuestra vida, de nuestro pasado, de nuestras familias, de nuestra historia, se perderá irremediablemente y es posible que tan sólo nosvaya quedando una fotografía, un recuerdo, una experiencia...; desgraciadamente las nuevasgeneraciones, los hijos ó nietos "nacidos de ..." ya no disfrutarán de sus pueblos como lo handisfrutado y vivido muchas generaciones a lo largo de los siglos.(Como sabes, Mateo, vas creciendo, observando, amando y sintiendo aquellas cosas que se ven yaquellas que no se ven; como bien sabes, te dedicamos desde que estás con nosotros, todo aquelloque escribimos mientras creces a nuestro lado para que puedas conocer y valorar aquello que formóparte de tu familia).