Diseño organizativo de la ¿sociedad?

ebook

By José Quintás Alonso

cover image of Diseño organizativo de la ¿sociedad?

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Las innovaciones científico-tecnológicas, puestas en el mercado por las empresas, introducen cambios sociales profundos, duraderos y sin retorno; así, en algunos lugares se conservan los lavaderos públicos, pero, en general, se utilizan las lavadoras . No ocurre algo parecido en el campo organizativo de la Sociedad; se siguen planteando, como solución de los problemas presentes, teorías y diseños sociales ya fracasados en siglos anteriores; para esas personas es como si la superación del Feudalismo o la caída de la URSS... tuvieran significado nulo. De forma que propongo dedicar unos ínfimos recursos a desarrollar el Diseño Organizativo de la ¿Sociedad?, que busca construir equipos pluri/multi/trans-disciplinares de científicos/as que realicen aportaciones para la construcción de las teorías básica y efectiva que permitan, en su día, pasar a la ingeniería. No es nada nuevo, en áreas diferentes a las organizaciones humanas.Jay W Forrester explicó la situación magistralmente: Puede que la idea de 'diseñar' sistemas sociales no resulte atractiva y que tal diseño parezca mecanicista o autoritario. Sin embargo, todos los sistemas sociales han sido diseñados. Las políticas corporativas, los sistemas de ordenador, los organigramas y las leyes constituyen diseños parciales de sistemas sociales. Los gobiernos promulgan leyes después de un debate superficial. Las leyes reforman sistemas políticos y económicos. Tales rediseños son experimentos que usan a un país como laboratorio. Estos experimentos no incluyen un modelado dinámico de los efectos a largo plazo. Los cambios de políticas corporativas reciben menos análisis incluso. Por ejemplo, la reciente tendencia de formar conglomerados corporativos y la reducción de las barreras comerciales constituyen un remodelado gigantesco de la economía mundial sin que se haya prestado una atención apropiada a los resultados.

Diseño organizativo de la ¿sociedad?