África y su cultura para la democracia
ebook ∣ Una valorización de la realidad cultural africana para el reforzamiento de las instituciones y la consolidación de la democracia. Edición ampliada y mejorada
By Crisantos Obama Ondo

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El continente africano, a lo largo de su historia, ha sido siempre presentado fuera de su contexto real. Con frecuencia, hacen referencia a él como un continente inhóspito y salvaje, como una mala aventura para los turistas. En otras ocasiones, nuestro querido continente es presentado como un lugar habitado por seres indolentes y sin historia. Pero por falta de espacio, no podemos acotar esta descripción peyorativa en estas páginas, ni pretendemos ofrecer una perspectiva analítica absoluta sobre África ni sobre los problemas ni glorias africanas.Lejos de la paradoja descriptiva del continente africano, desde este libro se ofrece sucintamente un marco valorativo de la realidad cultural africana, explorando cómo dichos valores pueden ayudar a construir un marco institucional sólido que promueva el desarrollo sostenible de las sociedades y la consolidación de la democracia.Para ello, se ha pretendido romper con la clásica y superficial descripción y caracterización subjetiva de los sistemas políticos africanos para apostar por una reflexión más objetiva sobre las dificultades ligadas a la consolidación de la democracia en África. Y se parte desde el reconocimiento de la realidad cultural y su importancia en la interacción social y la configuración del marco institucional. Un marco institucional resultante de la fusión de lo formal con lo informal, de las instituciones informales con las formales, como mecanismo para construir instituciones responsables con la realidad social.Y creo haber aportado con esta reflexión una orientación académica digna y un fundamento básico para futuros proyectos científicos en materia de institucionalización de la vida política africana que dé como resultado la construcción de instituciones sólidas en los países africanos, condición indispensable para propiciar un desarrollo sostenible e implementar procesos democráticos estables.