Estudios sobre educación política. De la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

ebook

By Javier Vergara Ciordia

cover image of Estudios sobre educación política. De la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La presente obra resume el devenir de la pedagogía política desde la Antigüedad clásica a la Modernidad, con un anexo que somete a crítica aspectos clave de la educación política contemporánea. El tema se abre con el análisis de tres condiciones marco de la Politeia clásica: la sociedad como teatro de operaciones del hombre libre, el bien común como fin de la acción política y la arete o virtus como cauce de realización práctica. A continuación, se hace presente una Alta Edad Media que abogó por la defensa de una pedagogía política marcadamente moral y religiosa donde el orden natural quedó absorbido por el orden sobrenatural. Una praxis que la historiografía ha denominado agustinismo político y que la Baja Edad Media recondujo a posiciones más seculares al ofrecer como alternativa una nueva pedagogía marcada por la síntesis entre el naturalismo político clásico y la tradición cristiana. La Modernidad debilitó progresivamente esa unidad y dio entrada a una pedagogía política más dialéctica, en parte continuista y en parte iconoclasta, donde una sensibilidad más pactista, técnica y funcional, presidida por un nuevo demiurgo llamado Estado, será su nota dominante. Un devenir que en la diversidad posmoderna mantiene marcados desajustes y que solo la confianza en una pedagogía humanista puede suavizar.

Estudios sobre educación política. De la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad