El control externo por el tribunal de cuentas de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional
ebook
By María José García Blanco
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En la actualidad, la ciudadanía demanda más transparencia en la actuación de los gestores públicos y, por tanto, mayores controles que los que se han venido llevando a cabo.La adecuada gestión de los fondos públicos ha de regir en toda actividad pública. En consecuencia, también en la actuación de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional. Sus presupuestos se encuentran integrados en los Presupuestos Generales del Estado, por lo que resulta necesario establecer controles adecuados que garanticen, no sólo la debida ejecución presupuestaria, sino que su actuación cumple con los principios constitucionales de equidad, eficiencia y economía, así como de transparencia y legalidad.Este trabajo realiza un análisis del control externo por el Tribunal de Cuentas de las cuentas y de la gestión económica de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional. Se estudian los impedimentos a los que se enfrenta el Tribunal a la hora de llevar cabo dicho control sobre tales órganos; se analizan de forma sistemática la autonomía y control presupuestario de cada uno de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional; se realiza un estudio comparativo de los diversos órganos estudiados atendiendo a diversos criterios de valoración; y finalmente, se proponen una serie de mejoras, incluida la realización de fiscalizaciones operativas sobre dichos órganos.No se trata de un análisis meramente descriptivo, sino que ofrece una visión novedosa en el ámbito de la fiscalización de estos órganos. Se propone y estudia la realización de fiscalizaciones operativas de eficacia, eficiencia y economía sobre ellos, lo que conllevaría una mejora significativa en la gestión de los fondos públicos por parte de dichos órganos.