Actualidad de la expropiación en España y en Colombia

ebook

By María Concepción Rayón Ballesteros

cover image of Actualidad de la expropiación en España y en Colombia

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Con la presente obra los autores pretenden dar a conocer las pautas y principios básicos relacionados con la regulación legal de la expropiación forzosa, tanto en España como en Colombia, abordando la materia desde un punto de vista unitario, muy novedoso y culminando la obra estableciendo los paralelismos entre ambas regulaciones.En el capítulo primero Wilson Ruiz Orejuela analiza el Derecho Colombiano y más concretamente el concepto de acción o como se denomina en la Ley 1437 de 2011, medios de control contencioso-administrativos, en el marco de los diferente tipos de expropiación por lo que se abordan distintas sentencias del Consejo de Estado y la Corte Constitucional.En el capítulo segundo la profesora y abogada María Concepción Rayón Ballesteros, analiza la panorámica general en el derecho español de la expropiación forzosa considerando especialmente el fundamento de la institución, su concepto y regulación legal, junto con los elementos de la expropiación forzosa y los efectos.En el capítulo tercero el abogado y profesor universitario Fernando García Rubio analiza en detalle el procedimiento expropiatorio y los procedimientos especiales que presentan diversas modalidades yhace referencia brevemente a la normativa sectorial de expropiación, como es el caso de la ordenación del territorio y urbanismo, sector eléctrico, telecomunicaciones, minas, etc.Para culminar la obra el profesor universitario y abogado Jorge Jiménez Leube compara, en el capítulo cuarto, los sistemas expropiatorios de ambos países que presentan coincidencias y muchas diferencias, llegando a la conclusión final.Esperamos que la obra resulte de interés al lector para un mejor conocimiento de la institución de la expropiación forzosa en ambos países.

Actualidad de la expropiación en España y en Colombia