Terrazas de verano

ebook

By Manolo Madrid

cover image of Terrazas de verano

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Este es un libro de relatos, cortos en su mayoría. El libro acoge diez relatos variados en su temática: El paseo, El pardal, Rememorando un espíritu, En memoria, Los ojos de Vincent, El legado perdido, Carmina, El contagio, La checa, El ambulatorio.Prologado por Carlos Martín Miñambres, presidente honorífico y director técnico del Grupo Poético Almena de Zamora, el conjunto de los relatos deja un buen sabor y recuerdo de las historias que se plasman, leyéndose no sin un cierto paladar de las actitudes y las cosas que pueden ocurrir en la vida.Manolo Madrid es ya un experto escritor con 49 títulos en su haber, once de ellos publicados. Pero hay que resaltar su especial técnica en el arte del relato en el que se ha convertido en un maestro seduciendo con la técnica de mantener la tensión y dejar al final la resolución íntima en manos del lector. Es por tanto poseedor, sin duda, de ese don que tienen los buenos narradores para saber acaparar el interés del lector en el hilo narrativo hacia un incógnito de¬senlace. El libro fue enteramente escrito en el año 2012 junto a otro volumen que ya ha sido publicado "Metáforas del más acá". Sin embargo, este libro ha sido enteramente escrito en la terraza de un céntrico hotel de Zamora, donde el escritor se dejó acunar por las horas de un verano pacífico y templado."El paseo" pone de manifiesto como la enfermedad y el tiempo se encargan de abatir todos los orgullos de algunos personajes prepotentes dentro de una ciudad provinciana. "El pardal" demuestra la ternura del diálogo entre un pardal y el protagonista que, con voluntad, borra todos los límites de la incomunicación. "Rememorando un espíritu" reaviva la memoria con los espíritus del pasado vagando en el vacío existencial. "En memoria" aparecen los sentimientos como algo inspirador y, como tal, ha nacido la ficción que mantiene en su fondo una clara moraleja para quien la sepa encontrar entre líneas. "Los ojos de Vincent" denota como los ojos de los muertos se hacen reales en una atmósfera kafkiana del destino humano. "El legado perdido" denota la capacidad narrativa del autor para sumergir al lector en la marea dramática de una acción mínima, como el robo de un rico legado hallado por casualidad. "Carmina" es casi la solicitud de justicia que castigaría a los responsables y los cómplices de algún desatino legal y humano, donde ha silenciado el nombre de lugares, personas y fechas de una historia bastante próxima en el tiempo. "El contagio" quiere dejar la pregunta que a veces nos hacemos sobre dónde nacen los cuentos y los poemas, y quizá sea una pregunta complicada, aunque no para el autor que sabe muy bien que cualquier cosa es capaz de dejar su impronta, o una huella, si el medio es sensible, como al dar una respuesta a la pregunta de un niño. "La checa" es un relato nacido de alguna historia real de aquella Guerra Civil, donde únicamente se desea exponer los sentimientos de una familia que sufrió y se lo calló para siempre. "El ambulatorio" nos trae la idea de que la observación diaria y la experiencia personal nos nutre de temas suficientes como para recrear pequeños cuentos que al lector le traen sus propias experiencias, unas veces con una cierta jocosidad, algo así como una crítica de la vida, aunque en otras ocasiones nos despiertan sentimientos que pensábamos que ya habían desaparecido y nos dejan las mejillas húmedas o la boca seca.En este conjunto, Manolo Madrid hace alarde, además, de una florida y bien compuesta sintaxis, de un léxico variado y preciso, cautivando, una vez más, a sus lectores habituales y a quienes, por primera vez, se acercan a su obra literaria.

Terrazas de verano