
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a analizar los tipos de deformaciones en piezas metálicas y seleccionar el método de reparación, equipos y útiles necesarios para que cada elemento recupere la forma y función original.
Para ello, se analizarán las técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos y la clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación.
También se estudiarán las técnicas de comprobación del elemento reparado.
Tema 1. Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos
1.1. Lijado.
1.2. Visual (Utilización de reflejos de la chapa).
1.3. Al tacto.
1.4. Peines.
1.5. Ensayos de materiales metálicos.
1.6. Detección de arrugas.
1.7. Influencia del color: claros y oscuros.
1.8. Técnica para localizar aguas en zonas de chapa y/o agrietamientos en masillas y selladores.
1.9. Técnica para localizar desalineamientos en zonas de chapa.
Tema 2. Clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación
2.1. Técnica para determinar las reparaciones o sustituciones en piezas de chapa.
2.2. Clasificación de daños:
2.3. Valor venal del vehículo
2.4. Guías de tasaciones.
2.5. Programas informáticos de valoraciones.
2.6. Daños directos e indirectos.
Tema 3. Técnicas de comprobación del elemento reparado.
3.1. Prueba de tolerancias y holguras.
3.2. Control de los nervios o quebrantos con las zonas adyacentes.
3.3. Comprobación de aguas en las piezas reparadas.
3.4. Verificación de selladores en paneles.