Inteligencia emocional en el ámbito clínico, social y educativo

ebook

By María Auxiliadora Robles Bello

cover image of Inteligencia emocional en el ámbito clínico, social y educativo

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En esta obra se presenta una descripción de la inteligencia emocional, encuadrándola teóricamente según diversos modelos actuales. Se describen algunos instrumentos de medida de este constructo moderno. Se muestra la diferencia entre inteligencia general e inteligencia emocional, a lo largo de los últimos veinte años. Así como, la relación entre inteligencia emocional y la inteligencia racional, medida a través del rendimiento académico. Se exponen todas las perspectivas teóricas sobre la biología de la emoción. Se tratan diversas clasificaciones sobre las emociones y sus intensidades, planteando la relación entre motivación y emoción. Se tratan los últimos hallazgos de las diferencias de género en el procesamiento emocional y el efecto de la emocionalidad en la violencia de género. Se muestra la importancia de la inteligencia emocional aplicada a recursos humanos, procesos y relaciones interpersonales en las organizaciones. Se exponen los últimos avances de la inteligencia emocional dentro de los procesos educativos, factor clave que debe de formar parte del currículo escolar. Se divulgan programas prácticos de educación emocional para alumnos y docentes. Se tratan las habilidades emocionales necesarias para el desarrollo de la inteligencia emocional y se identifican las claves fundamentales para seleccionar de forma adecuada los programas de entrenamiento emocional.

Inteligencia emocional en el ámbito clínico, social y educativo