El sentido de la competitividad

ebook Episteme y perspectivas

By Jose Reinel Bermeo Muñoz

cover image of El sentido de la competitividad

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
A pesar de la abundancia de literatura sobre el constructo competitividad, no existe un significado consensual ni un acervo teórico uniforme que devele integralmente en sus diversas acepciones. Uno de los propósito del libro es elucidar su auténtico significado a partir de múltiples abordajes y categorizaciones tanto epistémicas como metodológicas para asumir una concreción sobre su esencia, atributos, proceso de formación y metodologías usualmente utilizadas a fin de justipreciarla desde la perspectiva internacional, nacional, sectorial y empresarial. Asimismo, desde la perspectiva del Target Group el libro de Reinel Bermeo sirve de fundamento, referencia y consulta para estudiantes de pregrado y postgrado, y para empresarios en la implementación de estrategias que conlleven a la generación y sostenimiento de ventajas competitivas generadoras de resultados superiores. El contenido del libro consta de cuatro acápites que tienen una funcionalidad diferencial, secuencial y de forzosa inclusión para estudiar la competitividad. El primero la aborda a partir del comercio internacional sustentado en el ideario de la economía clásica, neoclásica, la teoría de la ventaja competitiva y las diversas políticas macroeconómicas. El segundo corresponde a la competitividad sectorial asentada en la teoría de la organización industrial y en modelos alternos como la Coopetencia y Delta. El tercero concierne al modelo de competitividad sistémica de aplicabilidad en sistemas económicos dinámicos. El último, referente a la competitividad empresarial o microeconómica sustentada en los desarrollos de la teoría de los recursos y capacidades (Resource Based View) que ha evolucionado hacia desarrollos como el capital intelectual y la teoría del conocimiento.
El sentido de la competitividad