El juez en su causa (Anotado)

ebook

By Félix Lope De Vega

cover image of El juez en su causa (Anotado)

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562 - 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso. Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos, y varios centenares de comedias. Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra. El juez en su casa es una obra teatral cuya trama gira en torno a dos aparentes asesinatos. Comedia de ambientación palatina, narra los ilícitos amores del Alvano, rey de Ibernia, por la hermosa Arminda, princesa de una isla vecina, a causa de los cuales ordena matar a su esposa, la honesta reina Leonida. Los malignos deseos del rey serán obstaculizados, por un lado, por su hermano Octavio, que enamorado a su vez de la bella Arminda, informará a ésta de las intenciones del engaño del rey, logrando así casarse con ella y, por otro, por la falsa muerte de Leonida, que, vistiéndose de hombre, conseguirá escapar de la sentencia del rey Será precisamente esta última quien, bajo el nombre de Florante, deba juzgar a Alvano por la supuesta muerte de la reina ante su padre, el rey Ricardo de Escocia, llegado a Ibernia para vengar la muerte de la hija, de ahí el título de la obra. Leonida descubre finalmente su verdadera identidad y obtiene el perdón para su esposo el rey.
El juez en su causa (Anotado)