Son necesarios dos para bailar un tango

ebook

By Lorene Soares

cover image of Son necesarios dos para bailar un tango

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La Milonga, el espacio donde se expresa el tango bailado, abriga mucho más que el movimiento de los cuerpos. En ese misterioso universo los encuentros generan sensaciones tan intensas que solo una profunda inmersión en el mundo tanguero podría revelar.
Este trabajo es el fruto de una extensa investigación que la autora realizó para su tesis de doctorado en psicología. El libro encuentra en el baile de tango un dispositivo para pensar tanto en los vínculos producidos en la clínica como en la vida misma. Además de hacer un recorrido histórico sobre el desarrollo del baile de tango y mostrar el funcionamiento del mundo de las milongas, el texto, con un pensamiento fluido y sorprendente, cautiva al lector y lo invita a bailar con relatos y cartografías.
Lorene Soares, una renombrada psicóloga clínica de San Pablo, Brasil, también es profesora de posgrado en Análisis Bioenergética en las ciudades de San Pablo, Buenos Aires, Montevideo y Panamá.
Nacida en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, vivió hasta su adolescencia en Bagé, ciudad casi en la frontera con Uruguay. Con su abuelo empezó a escuchar tangos, que bailaba sobre los pies de él, y a interesarse por la cultura cisplatina. Su abuela la inició en la literatura y el conocimiento en general, pasiones que culminaron con su graduación en Biblioteconomía.
Desde hace más de 30 años está radicada en San Pablo, donde profundizó sus estudios licenciándose en psicología y adquirió su título de Maestra y posteriormente Doctora en Psicología Clínica.
La búsqueda constante de los motivos que movilizan su vida ha encontrado su respuesta en el baile del tango, una de sus mayores pasiones. Mientras crece su experiencia como bailarina, atenta a captar nuevos conocimientos y desarrollar ese arte, contribuye informando mediante conferencias y artículos periodísticos o ensayos sobre el baile de tango en las milongas.
En el año 2014, por la publicación de este libro en portugués, que ya está por su segunda edición, la autora fue galardonada con el premio Periodista Josué Quesada–Tango de Oro, concedido por el Fondo Rioplatense de las Artes. Este premio, que privilegia el valor investigativo, es concedido a extranjeros que fuera de Argentina contribuyen de forma significativa para el desarrollo de la cultura tanguera.

Son necesarios dos para bailar un tango