La violencia en Colombia Estudio de un proceso social Tomo II

ebook Historia Militar de Colombia-Guerras civiles y violencia politica

By Germán Guzmán

cover image of La violencia en Colombia Estudio de un proceso social Tomo II

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

A pesar de las campañas preventivas y represivas que se han, efectuado en los últimos años, muchas de ellas exitosas, el fenómeno de la "violencia" sigue dominando el panorama social de Colombia, con todas sus implicaciones en cuanto a lo económico, lo político, lo moral. No en balde se abrieron las compuertas para desencadenar el proceso aterrador que hallan profundos efectos en la vida nacional, y que con vitalidad que desborda a nuestra generación.
Los tres autores de la. afamadísima serie La Violencia en Colombia vuelven a dirigir su atención a este asunto fundamental en el presente tomo, culminando así el esfuerzo iniciado por ellos en 1961 bajo el auspicio de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional. El primer tomo presentó el desarrollo histórico de la violencia hasta 1958. describiendo sus características estructurales y subrayando la crisis de la justicia y la impunidad.
Su publicación constituyó un verdadero acontecimiento nacional y continental, que precisamente se., analiza y recuenta en el presente volumen. No cabe duda de que ha sido uno de los libros más influyentes de la historia del país y a la vez uno de los más discutidos. Su influencia se dejó sentir en la ciudad como en el campo, en la oficina y en la calle, en el senado de la república y en la humilde vereda, entre pobres y pudientes. Al mismo tiempo recibió elogiosos homenajes de la crítica nacional y extranjera.
El presente tomo completa y lleva el relato hasta 1963, ofrece nuevos datos de índole cultural, destaca el valor autóctono de la peculiar legislación que se dieron algunos grupos en armas, enfoca el problema de la niñez abandonada, y ofrece las bases mínimas para una terapéutica adecuada.

La violencia en Colombia Estudio de un proceso social Tomo II