1857 Guerra de Independencia de la India/1857 Motín de Los Cipayos de la India.
ebook
By Shahid Hussain Raja

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Loading... |
El 27 de abril de 1857, ochenta y cinco soldados de un regimiento Bengalí de la British East Indian Company, publicado en Meerut, desobedecieron las órdenes de su oficial británico superior, de usar los nuevos cartuchos para los nuevos rifles Enfield, presuntamente empacados en grasa de vaca y cerdo. Se les impuso un castigo severo a los soldados desobedientes, y esto también frente a sus colegas, resultando en el motín de varios regimientos y finalmente se convirtió en un levantamiento general de la gente de India. Fueron despiadadamente reprimidos por los británicos con la ayuda de su tecnología superior y soporte de las élites locales. Sin embargo, como cualquier evento cataclísmico, dio origen a diferentes tendencias sociales, políticas y económicas, las cuales todavía están dando forma al curso de acontecimientos en los estados postcoloniales de India, Pakistán, Bangladesh y otros países del subcontinente Indio. Este pequeño manual intenta descubrir la naturaleza, causas y consecuencias de este hito tan importante de la historia de las luchas de la gente de India por la Independencia. Esto explica el trasfondo de la Guerra de Independencia de India en 1857 o como algunos escritores le llaman, El Motín de los Cipayos de la India de 1857, enumera en detalle las causas sociales, económicas y políticas de este acontecimiento trascendental, narra el curso de los eventos, razones de su fracaso y termina con un análisis acerca del impacto a largo y corto plazo. Por último, argumenta que muchas de las tendencias de hoy en día en India, Pakistán y Bangladesh tienen sus raíces en políticas adoptadas por los administradores británicos en las secuelas de este levantamiento.