Revoluciones políticas y condición social de las repúblicas colombianas

ebook Historia de Colombia

By Jose Maria Samper

cover image of Revoluciones políticas y condición social de las repúblicas colombianas

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El rápido ensayo que se va a leer no es más que un bosquejo del plan metódico que, en nuestra opinión, conviene seguir cuando se quieren estudiar con atención y provecho los fenómenos de la vida social y política de los pueblos colombianos o «hispano-americanos». Es con este carácter que, sin la pretensión de tratar a fondo las complicadas cuestiones que tan vasta materia comporta, nos permitimos presentar al lector, reunidas en un pequeño libro, las reflexiones que hemos publicado, en forma de artículos, en un notable periódico de Londres, el español de ambos mundos.
Hemos creído que debíamos mantener en este ensayo todo lo que indica su espontaneidad, modificando apenas las locuciones de periódico, y conservando lo demás tal como salió de nuestra pluma, obligada por las necesidades del periodismo a improvisar frecuentemente, y aun a someter muchas veces el vuelo del pensamiento a las restricciones de cierta medida.
Si el plan y las tendencias de este ensayo merecieren la aprobación del lector, es probable que algún día nos creamos estimulados a emprender un trabajo de considerables proporciones sobre la historia crítica general de la colonización y de las revoluciones de la América española, si es que no sentimos nuestras fuerzas demasiado inferiores a la magnitud de la obra.
Para completar, en lo posible, nuestro ensayo, hemos creído conveniente añadir al estudio principal la traducción de otro que en 1860 presentamos a la Sociedad de Etnografía de París y que ha sido publicado, en francés, en la revista mensual que le sirve de órgano a esa ilustrada corporación. Refiriéndose ese trabajo particularmente a la Confederación granadina, es en cierto modo el corolario de las reflexiones generales relativas a los pueblos de «Colombia».

Revoluciones políticas y condición social de las repúblicas colombianas