Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018

ebook Desigualdad y sistemas alimentarios

By Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

cover image of Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La desigualdad característica de América Latina y el Caribe también está presente en el caso del hambre y las distintas formas de malnutrición. Las zonas rurales en general, determinados territorios rezagados, las mujeres, las personas y hogares con menores ingresos, y los pueblos indígenas, enfrentan mayores niveles de exclusión del derecho a la alimentación y se encuentran en un riesgo muy alto de quedarse atrás en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 y 3.

Así, una mirada a las desigualdades en los sistemas alimentarios nos permiten una mejor compresión de la manutrición. Los patrones alimentarios de la población de América Latina y el Caribe se han trasformado en las últimas tres décadas como consecuencia de la creciente urbanización, el comercio internacional y la mayor presencia de alimentos procesados. Este cambio ha provocado que la población de varios países de la Región presente simultáneamente desnutrición, deficiencia de micronutrientes y sobrepeso y obesidad. Transformación que no ha sido homogénea entre grupos de población, y, por lo tanto, sus consecuencias han tenido efectos diferenciados en la población vulnerable.

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018