Figuras del desasosiego moderno

ebook Encrucijadas filosóficas de nuestro tiempo · Teoría y crítica

By Jacobo Muñoz

cover image of Figuras del desasosiego moderno

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Figuras del desasosiego moderno es ante todo una invitación; una invitación a recorrer —una vez franqueado "el siglo más corto de la historia" y a modo de balance retrospectivo de sus hitos más memorables— las raíces del malestar que la cultura filosófica del siglo xx ha diagnosticado hasta la saciedad en sus más diversas y pujantes corrientes. Escrito desde un compromiso por seguir dando forma a una tradición de pensamiento crítico que hoy más que nunca recibe invitaciones continuas a su autodisolución o a su conversión en mera legitimación de lo que hay, Figuras del desasosiego moderno nos sugiere profundizar en las raíces de los conflictos intelectuales, políticos y morales del mundo moderno a través de las principales corrientes del pensamiento del siglo xx (de Weber a Habermas, pasando por Heidegger, Wittgenstein, Adorno, Benjamin, Lyotard o Vattimo, entre otros). El malestar y la inquietud que ha servido de ruido de fondo a la reflexión filosófica contemporánea se presenta como un síntoma desde el que aproximarse a algunas de las cuestiones que la modernidad nos ha dejado como un delicado y problemático legado que es necesario administrar: desde la valoración que merece el acervo liberal y democrático, los derechos humanos, el individualismo moderno y el compromiso ético de la Ilustración, hasta la función del mercado, la cuestión del nacionalismo, el sentido del progreso o las consecuencias del paso de la sociedad industrial a una sociedad del riesgo.Como el autor señala: "Hablar de Ilustración sin ceder a la tentación de presentar como realizados estadios de la vida social e intelectual no vividos y sin vaciar el concepto es, en consecuencia, hablar de una racionalidad teórica y práctica aún abierta. O sólo realizada de una forma sesgada y decepcionante [...] Lo que pensado hasta el final no dejaría de situarnos ante otra visión de la actualidad de la Ilustración. Que para Kant era, convendría no olvidarlo, un proceso. Un proceso inacabable. Y reñido, ciertamente, con toda autocomplacencia".
Figuras del desasosiego moderno