Monstruosidad y escepticismo barroco en la España Imperial

ebook Fondo Hispánico De Lingüística Y Filología

By Juan Pedro Sanchez Méndez

cover image of Monstruosidad y escepticismo barroco en la España Imperial

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Los monstruos son particularmente atractivos para la cultura barroca debido a su deformidad, hibridez y rasgos contradictorios. El monstruo como criatura natural y personaje literario viola las reglas de la naturaleza de una manera que plantea preguntas sobre la perfección de la creación divina y la posibilidad de conocerla. Este trabajo explora el papel de la monstruosidad en los cambios culturales del siglo XVII, como un catalizador de discursos que fluctúan entre el empirismo y el escepticismo, el teocentrismo y el secularismo. Un corpus que comprende teatro, poesía, libros médicos y de filosofía natural evidencia la inestabilidad de los sistemas de pensamiento del siglo XVII. Para algunos autores, la monstruosidad se revela como aprehensible por los sentidos en el plano de la humano, mientras que otros autores representan a los monstruos como seres imperceptibles y sobrehumanos. La monstruosidad representa la perplejidad frente a la naturaleza desconocida, así como el sentimiento de curiosidad que conduce a la indagación racional.

Monstruosidad y escepticismo barroco en la España Imperial