El hombre que amaba los sueños

ebook Leonardo Padura entre Cuba y España · Trans-atlántico / Trans-atlantique

By Ángel Esteban

cover image of El hombre que amaba los sueños

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Este libro estudia la obra de Padura en el contexto de los estudios transatlánticos, que desde los primeros balbuceos de este siglo han comenzado a constituir una vía útil y fecunda para relacionar la literatura y la cultura que involucran a los dos lados del océano. Comienza el ensayo situando al narrador cubano en el contexto peninsular, ya que hacia la mitad de los noventa comenzó a viajar a la Península y a ser conocido en ella gracias al Premio Café Gijón y a la publicación de sus obras en la Editorial Tusquets. A continuación se señala cómo su obra ha evolucionado en este nuevo milenio hacia una progresiva internacionalización de sus tramas, combinando el universo netamente insular del primer Mario Conde, policía del período especial cubano, con elementos que remiten una y otra vez a España y Europa, como la Guerra Civil española, el auge de los fascismos y el estalinismo de mitad de siglo XX, o el exilio cubano a España o los Estados Unidos, para terminar con un acercamiento a la cooperación entre el cine y la literatura, donde lo transatlántico continúa siendo uno de los ejes de su poética. El contexto de la globalización ha dejado su huella en una isla que todavía se mira demasiado a sí misma pero que, a la vez, ansía desembarazarse de ese destino definido por Virgilio Piñera como "la maldita circunstancia del agua por todas partes".

Es este el primer acercamiento a la obra completa del narrador cubano que estudia no solo los recursos técnicos y elementos temáticos que pueblan sus páginas de ficción, sino también el recorrido de la recepción de la obra de Padura fuera de las fronteras de la isla.

El hombre que amaba los sueños