
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Este pequeño libro contiene "lecciones de lectura muy simples sobre la forma y los movimientos de la Tierra; los puntos cardinales y qué es, cómo se dibuja y cómo se lee un mapa".
La forma y los movimientos de la Tierra son ideas básicas, aunque difíciles de entender.
La geografía debería explicarse, principalmente, a partir de mapas y los niños deberían empezar su estudio aprendiendo "qué es un mapa" y cómo usarlo.
Estas materias han sido preparadas para componer una introducción atractiva al estudio de la Geografía: algunas de ellas deberían despertar el interés del niño, cuya mente siempre se ve atraída por aquello que le resulta maravilloso e incomprensible. Las lecciones con mapas deberían llevar a esfuerzos mecánicos, igualmente divertidos. Los hechos enseñados en estas lecciones solo resultan aburridos y repulsivos cuando se presentan por primera vez en forma de conocimiento obsoleto y conclusiones predeterminadas.
En las páginas que siguen, se ha hecho un esfuerzo por tratar la materia con el tipo de interés y frescura que atrae a los niños hacia el estudio de algo nuevo.
En cada lección de lectura, se incluye un breve resumen de los puntos principales en forma de preguntas y respuestas.
Se incluyen versos sencillos e ilustrativos de los distintos temas, en un orden que permite a los niños relacionar poemas que les gustan con los fenómenos aquí descritos.
Con estas lecciones de lectura se espera que se pueda proporcionar una enseñanza inteligente incluso estando en manos de un profesor inexperto.
Las primeras ideas de Geografía —las lecciones in situ—deberían convertir al niño en un observador de la geografía local, de las características de su propio vecindario, sus cumbres, sus valles y sus llanuras, sus ríos y estanques y deben ser transmitidas oralmente. En esta fase, un libro de texto no puede ocupar el lugar de un profesor inteligente.
La forma y los movimientos de la Tierra son ideas básicas, aunque difíciles de entender.
La geografía debería explicarse, principalmente, a partir de mapas y los niños deberían empezar su estudio aprendiendo "qué es un mapa" y cómo usarlo.
Estas materias han sido preparadas para componer una introducción atractiva al estudio de la Geografía: algunas de ellas deberían despertar el interés del niño, cuya mente siempre se ve atraída por aquello que le resulta maravilloso e incomprensible. Las lecciones con mapas deberían llevar a esfuerzos mecánicos, igualmente divertidos. Los hechos enseñados en estas lecciones solo resultan aburridos y repulsivos cuando se presentan por primera vez en forma de conocimiento obsoleto y conclusiones predeterminadas.
En las páginas que siguen, se ha hecho un esfuerzo por tratar la materia con el tipo de interés y frescura que atrae a los niños hacia el estudio de algo nuevo.
En cada lección de lectura, se incluye un breve resumen de los puntos principales en forma de preguntas y respuestas.
Se incluyen versos sencillos e ilustrativos de los distintos temas, en un orden que permite a los niños relacionar poemas que les gustan con los fenómenos aquí descritos.
Con estas lecciones de lectura se espera que se pueda proporcionar una enseñanza inteligente incluso estando en manos de un profesor inexperto.
Las primeras ideas de Geografía —las lecciones in situ—deberían convertir al niño en un observador de la geografía local, de las características de su propio vecindario, sus cumbres, sus valles y sus llanuras, sus ríos y estanques y deben ser transmitidas oralmente. En esta fase, un libro de texto no puede ocupar el lugar de un profesor inteligente.