Proceso histórico del 20 de julio de 1810

ebook Historia de Colombia

By Documentos Históricos de Colombia

cover image of Proceso histórico del 20 de julio de 1810

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

EL 20 DE JULIO.—Los granadinos, que consideraban difícil la situación de España para atender a sus colonias en caso de un movimiento revolucionario, se habían preparado, dirigidos por los hombres más ilustres del virreinato, para no perder cualquier oportunidad de proclamar la independencia.
El florero de la revolución.—En mayo de 1810 llegó a Cartagena el quiteño Antonio Villavicencio con el título de Comisario Regio. Allí dictó algunas medidas favorables a los criollos y ordenó tratar a Nariño, que estaba preso, con menos rigor.
Los santafereños, que seguían cuidadosamente los pasos del nuevo enviado de España, resolvieron festejarlo a su llegada. Con tal motivo Pantaleón Santamaría, pidió al español José González Llorente que le prestara un florero para adornar la mesa en el almuerzo que darían a Villavicencio. El español se lo negó, contestándole con frases injuriosas para los americanos. Francisco Morales y su hijo Antonio, que estaban presentes, cayeron sobre él pa¬ra castigarle, y como eran las once de la mañana y día de mercado, el pueblo se arremolinó rápidamente y prorrumpió en mueras a los españoles. El alcalde, José Miguel Pey, encarceló entonces a José González Llorente para evitar que fuera castigado por el pueblo.
El cabildo abierto.—El tumulto crecía por momentos: las tiendas y las casas de algunos españoles fueron apedreadas, las campanas tocaban a vuelo sin interrupción y en la plaza, miles de personas de toda condición gritaban: ¡queremos cabildo abierto!
¡Necesitamos una Junta Suprema que rija nuestros destinos! Y a los gritos de ¡cabildo abierto!, fue desarmada la guardia de la cárcel, invadida la Casa Consistorial y tomado el parque militar.

Proceso histórico del 20 de julio de 1810