Literatura hispanoárabe

ebook

By M. J. Rubiera Mata

cover image of Literatura hispanoárabe

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Al finalizar el siglo VIII Al-Andalus había roto los lazos políticos, pero no los culturales, con Bagdad. Los emires omeyas de Córdoba permitían viajar a La Meca. Los peregrinos compraban y traían libros y enseñaban lo aprendido, de tal forma que la corriente cultural entre Oriente y Occidente era fluida. A finales del siglo IX la culturalización arabigoislámica de Al-Andalus es un hecho. Aunque la mayor parte de la literatura andalusí está escrita en árabe clásico, se forma también un dialecto, el hispano-árabe, en el que se escribieron jarchas, zéjeles y refranes. Los soberanos ejercían un mecenazgo sobre los literatos, y las clases elevadas organizaban tertulias en las que se recitaban poemas, se discutía de temas literarios y se escuchaba música y canciones. Es posible que la literatura hispano-árabe llegara al mundo de los trovadores a través de la música. La autora, en un magnífico trabajo, acerca al lector a esta literatura que produjo numerosas obras de gran belleza. Mª Jesús Rubiera Mata es Doctora en Filología Semítica, Catedrática de la Universidad de Alicante e investigadora especializada en literatura hispano-árabe de Al-Andalus.

Literatura hispanoárabe