
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Ya desde principios del siglo VIII, apenas instalado en este extremo del Magreb, el Islam puso sus ojos en el otro lado del estrecho de Gibraltar y emprendió sin demora el camino de la península ibérica. A partir de entonces y durante los ocho siglos siguientes, el destino de las dos orillas fue inseparable, y es esta cultura auténticamente hispano-magrebí la que examina el itinerario-exposición de Museo Sin Fronteras, una cultura muy inspirada e innovadora que impregnará hasta el menor aspecto de la vida cotidiana. Fertilizado con las mil fórmulas arquitectónicas y decorativas tomadas de al-Andalus, el arte islámico sitúa entonces a Marruecos en la cima de la civilización islámica. Desde mediados del siglo IX, la doble fundación en Fez de los dos grandes santuarios idrisíes de Qarawiyin y de los Andalusíes, obra de inmigrantes de Ifriqiya y de Córdoba respectivamente, pone el nacimiento del arte islámico en Marruecos bajo el signo de la confrontación. Más tarde, los almorávides tomaron prestados muchos elementos del arte andalusí, pero fue con los almohades cuando la arquitectura musulmana reveló su plena dimensión marroco-andalusí. Los meriníes perpetuaron esta tradición y la enriquecieron con nuevos elementos: sus palacios, madrasas y mezquitas de fastuosas decoraciones en azulejo se consideran las expresiones más acabadas del arte andalusí en Marruecos. De la madrasa de Buinaniya en Mequinez a las murallas almohades de Rabat, de la biblioteca Qarawiyin de Fez a la casbah de Tánger o a la ciudad santa de Xauen, sus pórticos de madera pintada, sus trabajados patios y sus alminares, el Marruecos andalusí fue el escenario de una era dorada de la historia mediterránea, imbuida aquí de un espíritu de emulación artística e intelectual sin precedentes.