Envejecimiento activo en España

ebook

By Rocío Fernández Ballesteros

cover image of Envejecimiento activo en España

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La obra aspira a profundizar en el debate sobre el envejecimiento en España, desde una perspectiva jurídica, política y sociológica. Para ello, el estudio, realizado en la Universidad CEU San Pablo, se divide en Ires bloques. El primero, coordinado por los profesores Dra. Ainhoa Uribe y Dr. Leopoldo Abad, aporta una visión amplia sobre la sociedad espanola, a partir del análisis del concepto "envejecimiento activo", la evolución demográfica de los mayores, las características psicológicas y sociorógicas de dicho colectivo, su grado de incorporación a las nuevas tecnologías, así como se investiga en torno a las claves del comportamiento político de los mayores de 65 años puesto que ellos son también ciudadanos activos de nuestras democracias. El segundo bloque, coordinado por el profesor Dr. Juan Pablo Maldonado, se adentra en el estudio de los derechos socioeconómicos de los mayores, prestando especial atención a aquellos derechos relacionados con las cuestiones Iaborales, como el derecho al trabajo, la jubilación, o el disfrute de las pensiones, dada su importancia durante la vejez. Por último, el tercer bloque, realizado bajo la coordinación de la profesora Dra. Begoña Fernández, se refiere al estudio de los derechos civiles de los mayores de manera que se analizan temas tan relevantes como las refaciones familiares entre los abuelos y. los nietos en caso de ruptura matrimonial, la capacidad de obrar de los mayores, su incapacitación o tutela, entre airas. En suma, se trato de una obra amplia, de carácter multidisciplinar, que aspiro a ahondar en el debate abierto en Espana sobre el envejecimiento activo, desde la perspectiva de la necesidad de impulsar y mejorar la participacion y los derechos de los mayores en nuestra sociedad.
Envejecimiento activo en España