Manual poscosecha de brócoli, espinaca y lechuga en la sabana de Bogotá
ebook ∣ Diagnóstico, manejo y tecnologías poscosecha
By Yineth Piñeros

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Los alimentos frescos pueden tener un alto riesgo de contaminación por factores biológicos, físicos y químicos, desde su desarrollo en los campos de cultivo hasta su llegada al consumidor final; por ello es importante determinar las pérdidas por causas primarias y secundarias, las cuales se presentaron en el capítulo 1, para tomar medidas de control en cada una de las etapas del proceso productivo. Teniendo en cuenta que la mayoría de los productores de hortalizas de la sabana de Bogotá cuenta con áreas de cultivo medianas y pequeñas, las tecnologías que se apliquen para disminuir las pérdidas en cosecha y poscosecha deben ser sencillas, de fácil acceso y bajo costo, por lo cual en estos manuales se darán recomendaciones prácticas para cada una de las actividades que se realizan durante la cosecha y la poscosecha. En los siguientes capítulos de este documento, se emiten recomendaciones para reducir las pérdidas de cosecha por causas primarias y secundarias en brócoli, espinaca y lechuga. Las primeras, incluyen las labores realizadas al cultivo desde su siembra hasta la cosecha y el traslado del producto al centro de acopio. Las segundas, incluyen desde el acondicionamiento del producto hasta el almacenamiento y transporte hacia el mercado destino.