Literatura hispanoamericana y sus valores

ebook Actas del I Coloquio Internacional · Valor y Palabra

By Bogdan Piotrowski

cover image of Literatura hispanoamericana y sus valores

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La literatura de América Latina, a lo largo del siglo XX, ha alcanzado un altísimo nivel y una fama bien merecida. El famoso boom latinoamericano logró cautivar el interés de numerosos lectores en todos los continentes, gracias a su pujante y diversificada originalidad. La literatura hispanoamericana, con sus nuevas temáticas y con las innovaciones narrativas, abrió nuevos horizontes a la prosa que parecía agonizante. Los escritores del Nuevo Continente impusieron nuevos paradigmas en la interpretación de la realidad, nuevas formas y nuevos enfoques y, a través de ellos, modificaron los cánones estéticos literarios. Frecuentemente, al ahondar en su tradición multicultural, consolidaron su autonomía literaria y lograron ocupar un elevado puesto en el panorama de la literatura universal.
Literatura hispanoamericana y sus valores no desplegará el desarrollo de la literatura hispanoamericana en sus últimos decenios, ni tampoco pretenderá sistematizar su conocimiento. El I Coloquio Internacional Literatura Hispanoamericana y sus Valores, celebrado en el Campus Universitario Puente del Común de la Universidad de La Sabana, los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2004, tuvo como objetivo crear un espacio de diálogo perdurable entre los creadores, los estudiosos y los aficionados a la literatura hispana del continente americano, dentro de un marco axiológico que afirma la dignidad de la persona, su libertad y los nobles anhelos de convivencia sociocultural. Estas memorias constituyen la cosecha de esas conversaciones entre los representantes de diferentes nacionalidades y generaciones. La circulación de ideas y el debate sobre ellas ennoblecen a las personas.
El lector podrá encontrar en estas páginas una vasta propuesta conceptual y diferentes procedimientos metodológicos. El Coloquio acogió, además de los colombianos de distintas regiones del país, también a representantes de diferentes países: Bélgica, Costa Rica, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Panamá, Polonia y Suiza. Con toda la premeditación —con el propósito de destacar, precisamente, las diferentes opciones vigentes, de formalizar las búsquedas científicas en este campo— hemos respetado los distintos sistemas metodológicos empleados por los profesores universitarios en sus ponencias, como muestras de las investigaciones que están adelantando en las universidades y en los centros académicos donde se desempeñan. Poder conocer y comparar varios enfoques y múltiples posiciones hermenéuticas, ciertamente invitará a los lectores a la reflexión más profunda y les proporcionará una atractiva apertura a las distintas visiones sobre la compleja literatura hispanoamericana. En esta época, cuando parece dominar la normatividad unificadora, es conveniente percibir y apreciar la pluralidad y las opciones que ofrece.
En este volumen se incluyen trabajos teóricos, críticos e histórico-literarios. Cada uno de ellos representa diferentes aproximaciones valorativas, distintos valores y sus formas de manifestación. También en estos aspectos, el ofrecimiento que nos brindan sus autores parece ser sumamente útil y enriquecedor. Sus diferencias y sus límites traen sorpresas en la apreciación estética de la obra misma y en el contexto en que se realiza su apreciación. Una vez más se reafirma el hecho de que la interpretación valorativa de la literatura no termina nunca. Siempre el hombre es capaz de encontrar un enfoque que hasta el momento no ha sido desarrollado suficientemente.
Literatura hispanoamericana y sus valores