Sociología, capitalismo y democracia

ebook

By Fernando ÁLvarez-uría

cover image of Sociología, capitalismo y democracia

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Han transcurrido más de doscientos años desde que se produjo en Occidente la revolución industrial y la revolución política democrática, dos fuertes conmociones sociales que transformaron el mundo, pero la riqueza de las naciones sigue estando desigualmente repartida y la pervivencia de amos del universo prueba las limitaciones del proceso de democratización de nuestras sociedades. La sociología, la democracia y el capitalismo han coexistido de forma conflictiva en los países occidentales desde hace más de dos siglos. Este libro pretende abordar la historia de sus relaciones complejas. Fernando ÁLVAREZ-URÍA y Julia VARELA proponen en SOCIOLOGÍA, CAPITALISMO Y DEMOCRACIA una larga navegación por la apasionante y accidentada senda de las teorías sociológicas analizadas ahora en los marcos sociales e institucionales en los que cobran sentido. El principal objetivo de este libro es crear las condiciones intelectuales para la elaboración de teorías sociológicas al servicio de la libertad. ************ Contenido Págs. AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 13 PRIMERA PARTE: Génesis de la sociología ............................................................................ 21 CAPÍTULO PRIMERO: De la humanidad a la sociedad: Condiciones de posibilidad de la ciencia social................................................................................................................................. 23 El descubrimiento del género humano, 25.- La desaparición del diablo del mundo, 29.- La encuesta, técnica de observación del mundo social, 31.- El nacimiento de la ciencia moderna, 34.- El descubrimiento de la sociedad, 40.- La reorganización de la sociedad y la cuestión social, 43.
Sociología, capitalismo y democracia