La lengua del «Quijote»

ebook Lengua Española

By Ángel Rosenblat

cover image of La lengua del «Quijote»

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La actividad investigadora de Rosenblat fue muy variada, como corresponde a todo buen heredero de Menéndez Pidal. Destaca especialmente por su dedicación a la dialectología hispanoamericana: junto con sus maestros Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña, puede decirse que constituye el núcleo fundamental de donde arrancan los estudios posteriores sobre el español de (y en) América. Pero en su obra hay lugar también para muchos otros estudios: lingüísticos (sobre ortografía, morfología o léxico, descriptivos o históricos), de crítica literaria, ediciones de textos, análisis sobre la lengua de tales o cuales autores (p. ej. Ortega y Gasset). De estos últimos destaca el que aquí se presenta, dedicado a la lengua de la obra cumbre de la literatura española, la historia de Don Quijote de la Mancha. De forma amena, pero también exhaustiva, pasa revista a prácticamente todos los aspectos de la obra cervantina que para alguien de su formación lingüística eran especialmente relevantes. El prólogo que Lapesa escribió para la edición venezolana (1987) de "La lengua del Quijote", y que los lectores de esta edición van a tener la fortuna de poder saborear junto con el libro, da cuenta más que cumplida del valor que para el análisis lingüístico de la magna novela cervantina tienen los buceos que el lingüista finalmente venezolano realizó en ella durante tantos años.
La lengua del «Quijote»