Análisis de la política comercial y su impacto en las exportaciones industriales colombianas (1990-2011)
ebook
By Danilo Torres

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Uno de los grandes retos con los que se enfrenta la política comercial de los países en desarrollo es el de la diversificación exportadora. La dependencia por una canasta de bienes relativamente concentrada, con precios altamente fluctuantes y, la mayoría de las veces, con poco valor agregado, coloca este debate en el escenario de manera recurrente. En la estructura actual del comercio internacional de bienes, los industriales constituyen la parte más amplía y de crecimiento más acelerado y sostenido, siendo, en consecuencia, plausible la hipótesis de que una articulación a esta corriente de productos industriales posibilita una mayor contribución del sector externo al desarrollo de los países. Colombia no ha estado ajena al debate anterior y desde finales de la década de los sesenta ha existido un interés explícito por diversificar la oferta exportable. En ese momento se trató de complementar la estrategia sustitutiva de importaciones con una política de promoción de exportaciones y de ampliación de los mercados a través de los acuerdos regionales de comercio. En este sentido, y a pesar del progresivo decaimiento en las décadas posteriores, el sector industrial jugó un papel clave en el crecimiento económico del país. A partir de la década de los noventa y de la mano del proceso de apertura, políticas activas de apoyo al sector industrial se desmantelaron y predominó la formulación de políticas horizontales orientadas bajo el principio de la competitividad.