La rebelión del campo

ebook Historia del conflicto agrario argentino

By Osvaldo Barsky

cover image of La rebelión del campo

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Una explicación rápida pero bien fundada sobre el agudo conflicto desarrollado entre el gobierno nacional y los productores agropecuarios, desde sus profundas raíces históricas. Autoridades gubernamentales, dirigentes de organizaciones rurales y de partidos políticos, comunicadores, han planteado distintas visiones que muestran el desconocimiento predominante sobre el agro argentino en unos casos y la estrechez de miras en relación a cómo imaginarlo integrado a la sociedad, en otros. «La rebelión del campo» aborda los temas estructurales que contextualizan y explican el tipo de actores sociales movilizados en el agro, describiendo las consecuencias de los avances tecnológicos en la estructura agraria y las nuevas formas de articulación entre el capital y la tierra. Contratistas de maquinarias, pequeños y medianos productores, pools de siembra de diverso tamaño, rentistas, son los protagonistas de una realidad poco conocida. Igualmente se destacan los cambios en el mercado mundial de alimentos y los impactos sobre la producción agroindustrial argentina. Se plantean aquí los antecedentes de otros conflictos similares y, desde la agenda de temas propuesta a raíz del enfrentamiento, se analizan la demonización de la soja, la historia y el rol de las retenciones y la relación entre las exportaciones y la provisión de alimentos baratos para la población local. Se describen las características y el papel de las organizaciones agrarias argentinas y las tradiciones ideológicas de sectores urbanos en relación con las cuestiones rurales. Finalmente, se ofrece una respuesta concreta a la pregunta clave: ¿cuáles son los desafíos que deberán afrontarse más allá del conflicto si se pretende consolidar al sector agroindustrial como un pilar decisivo de la economía y de la sociedad?
La rebelión del campo