El viento de las circunstancias

ebook Materiales sobre literatura y otras expresiones culturales argentinas en el Buenos Aires de 1926 · Ensayo

By Guillermo Gasió

cover image of El viento de las circunstancias

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El historiador Guillermo Gasió ofrece una vasta recopilación de fuentes en torno al año 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un panorama de conjunto que permita apreciar el nivel alcanzado por la cultura argentina.Esta suerte de antología exhibe a personajes consagrados, famosos, influyentes, nuevos y muchos olvidados. Los de Florida y los de Boedo. A los ensayistas poco recordados les siguen autores de provincias de gran mérito. Además de los textos, se agregan las referencias a las peñas literarias, las muestras de arte, ciertas manifestaciones teatrales, cinematográficas, y la consolidación del tango cantado.Gabriela García Cedro ha realizado el estudio preliminar centrado en algunos aspectos relevantes de las letras argentinas de aquel momento. Este libro se corresponde con Que sean libros en blanco. En torno a una encuesta del diario Última Hora sobre "El libro nacional y su venta" (febrero a junio de 1926), por el mismo autor, el mismo sello editorial, y la misma especialista a cargo del estudio preliminar.Por otra parte, el tema central de El viento de las circunstancias se relaciona con otra obra del autor, titulada El más caro de los lujos. Primera Exposición Nacional del Libro. Teatro Cervantes, septiembre de 1928, también publicada por Teseo, con presentación y conclusiones a cargo de Florencia Abbate.

El viento de las circunstancias