América Latina y el Caribe: Tiempos de cambio

ebook Nuevas Consideraciones Sociológicas sobre la Democracia y el Desarrollo · Relaciones Internacionales

By Fernando Calderón Gutiérrez

cover image of América Latina y el Caribe: Tiempos de cambio

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En los años 50 los sociólogos se preguntaban qué era lo que reemplazaba a las sociedades agrarias y qué caracteristicas asumiría el proceso de industrialización en sociedades como las latinoamericanas. Sesenta años después, luego de laberínticos caminos recorridos por las sociedades latinoamericanas, los sociólogos actuales se preguntan qué es lo que reemplaza a un ciclo de industrialización dependiente y trunca y qué nuevas consideraciones sociológicas del desarrollo y de la democracia emergen con la crisis global y la sociedad de la información y la comunicación a escala global. La cuestión de un nuevo tipo de desarrollo está nuevamente en el escenario de la política. Ciertamente responder estas indagaciones es muy dificil. En este libro Fernando Calderón plantea algunos temas y reflexiones a la luz de experiencias de investigación empírica que ha realizado en temas de desarrollo humano, democracia y movimientos socioculturales en los últimos 5 años. Analiza temas como la globalización política, la inflexión histórica y algunas situaciones diferenciadas de inflexión política en Centroamérica y en el Cono Sur. Asimismo son estudiados los casos de Bolivia, Ecuador y Perú, relevando la temática étnica y su relación con la política. Otros temas analizados son la cuestión de la crítica de la cultura política, la idea de un Estado de lo público y su relación con la ciudadanía y el desarrollo humano; y la reemergencia de nuevos movimientos socioculturales y de una nueva politicidad.

América Latina y el Caribe: Tiempos de cambio