La guerrilla recurrente

ebook

By Carlos Montemayor

cover image of La guerrilla recurrente

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La guerrilla recurrente es una revisión de Carlos Montemayor en torno a la guerrilla, los movimientos sociales, el ejército y la forma en que el gobierno ha enfrentado a la movilización social, incluyendo los sucesos de 1968 y 1971. El eje medular del libro es la clandestinidad. La guerrilla recurrente compila una serie de ensayos en los que Carlos Montemayor plantea, de manera lúcida y esclarecedora, el carácter recurrente que determina la lógica del conflicto político, al tiempo que desentraña el contenido, las motivaciones y la evolución de la guerra. En el corazón de las luchas sociales, asegura el autor, hay similitudes que deben servir para la reconstrucción y la comprensión de los procesos históricos. Libro fundamental para entender el México actual, desde las luchas estudiantiles y las guerrillas campesinas -donde el EPR, al que Montemayor ha estudiado desde hace tiempo, juega un papel de primer orden- hasta la represión estatal, el narcotráfico y la evolución del ejército y de los órganos de seguridad nacional. La guerrilla recurrente retira el velo que cubre el discurso del poder y el de quienes se enfrentan a éste, desnudando y evaluando la compleja red de versiones políticas, económicas, religiosas y culturales que se contraponen entre sí y que pugnan por imponerse como verdad única. «Son los temas de los que me he ocupado durante largo tiempo: los movimientos armados campesinos y su interpretación militar o política; la seguridad nacional como actividad policial o como interpretación social para asegurar la continuidad del Estado; la guerra sucia en México; la masacre de Tlatelolco; el proceso de militarización en la lucha contra el crimen organizado desde una perspectiva nacional y hemisférica; la transformación de la organización y concepción militar posterior a la Guerra Fría, y la evolución del concepto terrorismo en los contextos del conflicto israelí y palestino y de la invasión estadunidense a Afganistán e Irak» Carlos Montemayor
La guerrilla recurrente