La guerra en la sangre

ebook Los franco-argentinos ante la primer guerra mundial

By Hernán Otero

cover image of La guerra en la sangre

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
De la colección Nudos de la Historia argentina, el impacto de la Primera Guerra Mundial en argentinos e inmigrantes. ¿Cuál fue el impacto de la Gran Guerra de 1914-1918 en la Argentina? ¿ Cuáles fueron los argumentos que dividieron a la sociedad a favor y en contra de la neutralidad de Yrigoyen? ¿Qué acciones llevaron a cabo las comunidades migratorias? ¿Qué razones impulsaron a miles de extranjeros y a sus hijos argentinos a combatir o a rechazar abiertamente el impuesto de sangre? Partiendo del grupo francés, caso límite en la respuesta a la movilización militar, y de documentación inédita de archivos militares y diplomáticos, el libro analiza la anatomía de la decisión que desgarró a las comunidades, a los migrantes y a sus familias. Punto de encrucijada entre la historia cultural de la guerra, la historia de las migraciones y la historia diplomática, el texto aborda asimismo el rol de los diplomáticos extranjeros para doblegar la neutralidad; la integración de los inmigrantes europeos hacia el Centenario; el rol de la mujer; los conflictivos vínculos entre consulados e inmigrantes; las tensiones entre el derecho del suelo y el derecho de sangre; los dramáticos efectos de la guerra sobre las comunidades vencedoras y derrotadas; y los límites de cualquier definición sencilla de la nacionalidad y de la identidad de las personas. Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido a historiadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vez atractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personas interesadas en la historia, aunque carezcan de una formación universitaria en la disciplina. Esperamos estar a la altura del desafío.
La guerra en la sangre