
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Dicen que la mujer de Lot, al huir de Sodoma, cometió la imprudencia de mirar hacia atrás y, al instante, se convirtió en estatua. El autor de esta obra, sin miedo a que tal maldición pudiera caer sobre sus espaldas, se ha parado a contemplar el siglo XX y el resultado ha sido el libro que el lector tiene en las manos. Sin prisas se ha detenido en los siete momentos que le han parecido más significativos: la resaca de la pérdida de las colonias, la dictadura del general Primo de Rivera, la guerra civil, los inicios del franquismo, la década de los cincuenta, la emigración española por las ciudades de Europa —en este caso, París— y, ya en plena democracia, los años finiseculares. Los personajes que pueblan cada una de estas historias —protagonistas y acompañantes— aman, sufren y disfrutan el momento histórico que les ha tocado vivir y, a través de ellos, el lector también lo revive. Un estilo moderno y diáfano ayuda a que cada uno de estos relatos pueda llegar a todo tipo de lector.
EL AUTOR
Francisco Gil Craviotto hizo sus primeras armas periodísticas en el desparecido diario Patria. Posteriormente, descontento con el ambiente granadino de la época, se marcha a París. Allí permanece 30 años, se licencia en Letras (Universidad de París IV), ejerce la docencia y la traducción y, en 1993, regresa a Granada, donde reside en la actualidad. Con excepción del teatro y el guión cinematográfico, ha cultivado todos los demás géneros literarios que emanan de la prosa —novela, relato, biografía, semblanza, ensayo, cuento, viñeta...— y ha colaborado con artículos y crítica de libros o de arte en numerosos periódicos y revistas literarias.
EL AUTOR
Francisco Gil Craviotto hizo sus primeras armas periodísticas en el desparecido diario Patria. Posteriormente, descontento con el ambiente granadino de la época, se marcha a París. Allí permanece 30 años, se licencia en Letras (Universidad de París IV), ejerce la docencia y la traducción y, en 1993, regresa a Granada, donde reside en la actualidad. Con excepción del teatro y el guión cinematográfico, ha cultivado todos los demás géneros literarios que emanan de la prosa —novela, relato, biografía, semblanza, ensayo, cuento, viñeta...— y ha colaborado con artículos y crítica de libros o de arte en numerosos periódicos y revistas literarias.