El Uruguay Laico

ebook

By Gerardo Caetano

cover image of El Uruguay Laico

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
Un análisis del lugar de la religión en la configuración del Uruguay moderno desde fines del siglo XIX y su proyección a nuestros días. "En El Uruguay Laico, Matrices y revisiones, se aborda la participación de la Iglesia Católica y de algunos de sus principales actores en las polémicas desatadassobre los temas de la nación y del nacionalismo, desde las últimas décadas del siglo XIX hasta las celebraciones del primer centenario del país. Se analiza el rol particular de las distintas Iglesias protestantes en el proceso de secularización, con un énfasis especial en la consideración de valdenses y metodistas. Asimismo,se ahonda en el estudio de las tensiones entre católicos y anticlericales acerca del tema de la enseñanza durante el proceso de modernización, sus debates ideológicos, la confrontación de sus propuestas pedagógicas, las ríspidas relaciones entre el Estado y los institutos de educación privada en el período, así como las controversias específicas vinculadas con la educación femenina. Sobre el finalla indagatoria se reorienta hacia el último cuarto de siglo de la historia uruguaya contemporánea, en procura de confrontar en clave analítica las revisiones en curso a propósito del tema de la laicidad en el país, en relación especular con las matrices de los modelos históricos,dominantes en más de un sentido a partir de los tiempos del primer batllismo. El libro culmina con un epílogo breve en el que, bajo el título de «Creer sin pertenecer», se busca enfatizar en lassignificaciones y el carácter abierto de las transformaciones más contemporáneas y en curso." Gerardo Caetano
El Uruguay Laico