Antología

ebook Pensamiento

By Manuel González Prada

cover image of Antología

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

González Prada fue uno de los más influyentes pensadores peruanos de inicios de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. En esta antología se recogen los ensayos más combativos. En ellos trabaja los más variados temas; desde lo filosófico y religioso a lo político y estético. Su prosa, aunque de combate, es refinada y acusa ya las influencias del modernismo en la transformación del idioma español. En el Discurso del Politeama (1888) despliega su infatigable activismo haciéndose eco del grito: ¡Los viejos a la tumba; los jóvenes a la obra!, que se convirtió en el lema de su generación y de su tiempo.

Discurso del Teatro Olimpo, del mismo año, critica de modo encarnizado la situación literaria peruana.

Su campaña en favor de los indígenas se acrecienta por estos años y acaba convertido en un popular ensayo Nuestros indios (1904); este texto y otros en favor de la misma causa son piezas clave en el desarrollo del pensamiento político hispanoamericano: son las primeras muestras indiscutibles de un indigenismo que había superado el tono sentimental y filantrópico que tenía. Este texto y otros en favor de la misma causa son piezas clave en el desarrollo del pensamiento político hispanoamericano.

En El intelectual y el obrero, pronunciado el primero de mayo de 1905 en la Federación de Obreros Panaderos del Perú, pone de manifiesto su fervorosa defensa a la utopía anarquista.

González Prada ha sido criticado por impregnar todo su discurso filosófico, literario y moral de política. Pero esto es justamente parte esencial de su pensamiento. Para él la verdad política no se diferencia de la verdad moral, porque si la política no es una moral en acción, (entonces) es el arte de engañar y explotar a los hombres.

Antología